Dicen que el
tiempo pone a cada uno en su sitio. Debe ser eso mismo lo que ha llevado a
La Palma CF a cerrar el
2010 en la
quinta posición de la tabla. Sí, porque tras la importante
victoria conseguida en la mañana de ayer ante el filial lepero y las derrotas de
Olímpica Valverdeña y Barbate, el conjunto palmerino se instala
quinto en la clasificación con
27 puntos. Y qué casualidad, que finalizamos la primera vuelta del campeonato como
primer representante del fútbol onubense en la tabla clasificatoria.
Olímpica Valverdeña, Tharsis, Pinzón, Olont, CD San Roque B, Isla Cristina FC y CD San Juan. Todos, absolutamente todos, nos miran desde abajo.
¿Será que algo se está haciendo bien en La Palma CF? ¿O tal vez sea que el proyecto deportivo Made in Palmerino funciona? Me imagino la noche que habrán pasado aquellos que
vaticinaban y gritaban a los cuatro vientos, que La Palma CF en la primera vuelta estaría
descendida y que sus jugadores (por su juventud) les iba a dejar tirados. Pues mire usted, finalizada la primera vuelta del campeonato, La Palma CF es
quinta en la tabla y obtiene
27 puntos en su casillero. Pero mucho ojito porque esto no ha hecho más que empezar y el equipo aún se encuentra en pleno proceso de
adaptación a la categoría. Le digo esto, porque no vaya a ser que en la segunda vuelta la plantilla continúe a más (es lo lógico) y le de a usted algo de la
impresión.

Me encantaría escuchar a esa gente ahora.
¿Dónde estáis? Por cierto, que el pasado fin de semana leí por ahí que La Palma CF estaba
jugando con fuego y se
complicaba la vida por su derrota en el Arturo Puntas Vela de Rota ante la UD Roteña.
¿De verdad creéis que La Palma CF está jugando con fuego? Sinceramente es lamentable la de cosas que hay que aguantar y soportar. Todo promovido por el
odio hacia la
casa grande del fútbol onubense.
Ya decía en la previa, que visitaba el estadio municipal un
San Roque B que tenía muchas
similitudes con nuestro equipo. La principal,
su juventud.

Se vivió un partido
disputadísimo. En la primera mitad, destacó la
igualdad de ambos conjuntos. La Palma tenía la
posesión de balón, pero era prácticamente imposible trenzar una jugada, porque los léperos estaban muy bien ubicados en un, cada vez más preocupante, tapete de juego (
el aspecto de ayer era patético). Pero poco a poco los palmerinos fueron metiendo en su parcela a los aurinegros, aunque sin crear demasiado peligro sobre la puerta de
Puncho.
A balón parado,
David Alcalde pudo poner el 1-0, en un lanzamiento desviado por el meta a saque de esquina. Fue la única ocasión clara de La Palma en los primeros cuarenta y cinco minutos de juego.

Por su parte, el
San Roque iba a gozar de sus ocasiones (muy claras) en la recta final del primer periodo. Primero
Fran perdonó el 0-1, cuando completamente solo en el área pequeña y con
Benjumea sentado en el suelo, envió el balón a las manos del cancerbero palmerino. Poco más tarde sería
Benjumea quien evitaría que los léperos se adelantasen en el marcador. Primero con una soberbia mano ajustada al palo y luego con una
parada antológica con las piernas. Fue el final de un primer acto en el que cualquiera pudo ponerse por delante.
En la segunda mitad, La Palma se hizo pronto con la posesión de balón. Mientras que los leperos, que realizó todos sus cambios en los primeros quince minutos de la reanudación, busco hacer daño a la
contra. Sin embargo, se encontró con la
solidez defensiva palmerina.

Los minutos iban pasando y no quedaba otra que
paciencia, constancia y sobre todo,
creer hasta el final. Y eso fue precisamente lo que llevó a la
victoria a La Palma en el día de ayer (al igual que el día del Xerez B). Éste equipo cree siempre hasta el final. Eso es indudable.
Nunca se descompone, mantiene su ritmo de juego, no da un solo pelotazo. Siempre buscando y buscando los espacios hasta encontrar la oportunidad. Es la clave del éxito. El
secreto de esta plantilla cargada de auténticos
magos y creyentes del balón.

En un partido
disputado y rocoso por su briega en el centro del campo, el equipo puso en práctica la
pizarra y decidió ofrecer una
clase gratuita de cómo se puede
desestabilizar un partido cuando se encuentra trabado.
El colegiado había indicado una falta cerca de la frontal y el equipo decidió poner en liza las
consignas que se reciben durante la semana. Falta sacada en corto,
Fermín cree hasta el final en su carrera, consigue un centro medido al segundo palo y
Redondo cabecea a la red. Jugada perfecta y
1-0. Era el minuto 41.
¿Desde cuándo no se veía en La Palma un gol con este sello de trabajo? Porque no duden, que el tanto que ayer nos pone por delante en el marcador es la prueba más clara del gran trabajo que viene realizando desde la pretemporada
cuerpo técnico y plantilla. Para eso tenemos la
mejor parcela técnica del fútbol onubense…Tan solo un minuto después llegaba la sentencia. De nuevo con
Fermín como protagonista. El capitán vuelve a ganar la línea de fondo (esta vez por la izquierda) y asiste sobre
Miguelito, que solo en el área y con todo a placer, envía el balón a la red, convirtiendo el
2-0.
Magnífico.Habrá quien tilde la victoria de ayer de
fortuna, por hacer los dos goles en un minuto. Pero créanme, esta victoria se consiguió gracias a la
fe de los jugadores. Este es mi equipo. El equipo que lo da todo en el campo y que a pesar de las
adversidades (ayer faltaban Fofi, Mario Abad y el mago Juan Carlos) siempre se
vacía en el terreno de juego sin perder su
sello de identidad. Ese sello
ganador y de buen fútbol. Ese sello de
ambición, constancia y creencia en el trabajo bien hecho.

¡Qué grande sois y qué cojones tenéis!Ahora toca
disfrutar de unas merecidas vacaciones. La competición no regresa hasta el
9 de enero, día en el que recibiremos (domingo a las 12´00h) al hasta ayer invencible
CD San Roque de Cádiz.
Hay que disfrutar. Pero repito,
esto no ha hecho más que comenzar.
Por último, os dejo con un
dato a tener en cuenta. En
2010 hemos disputado en nuestro estadio
17 partidos. En los cuales se ha cosechado
8 victorias, 4 empates y 5 derrotas. Ahora viene el dato; de las
ocho victorias logradas en 2010,
SEIS las ha conseguido esta plantilla.

Hemos convertido nuestro estadio en un auténtico
fortín. Los números de la primera vuelta como local son formidables.
9 partidos, 6 victorias, 2 empates y solo 1 derrota (con descarado robo del tal Garrigos Mascarell).
¡¡Felicidades equipo!!