Con la tranquilidad que debe dar estar con el
objetivo cumplido desde hace muchísimas jornadas, el
CD Mairena tiene la única misión de aquí a final e temporada de
disfrutar con su excelente campaña y grupo de trabajo.
No tiene más obligaciones el conjunto de
Eusebio Navarro, que a base de
trabajo, humildad y unión en el plantel, han conseguido saldar con sobresaliente el primer propósito que se marcó desde la entidad ha inicios de pretemporada;
la permanencia.

Ahora es el momento de ver
gozar a los jugadores y a su afición.
¿Hasta dónde puede llegar este equipo?, eso se verá a final de temporada. Pero os puedo asegurar, que con esta dinámica de trabajo el
éxito está más que garantizado.
El CD Mairena, es uno de los más claros ejemplos de mi teoría:
“En el fútbol, no todo es tener un buen talonario”.Durante las últimas campañas, los maireneros se han visto obligados a ir
reduciendo el presupuesto en un alto porcentaje. Sin embargo, es ahora (en la temporada que menos poder adquisitivo se maneja en las arcas del club) cuando se goza de una
plantilla competitiva al 100%.
¿El éxito?; El trabajo y la unión que existe en el vestuario.

Nos encontramos en la vigésimo sexta jornada de liga, y el
CD Mairena se mantiene en
zona de promoción a 2ªB. Está claro que subir sería una locura (para mí, error gravísimo). Pero estar ahí hasta final de temporada, te brinda la ocasión de jugar la
Copa del Rey la próxima temporada. Todo eso son
ingresos para la entidad.
Pero vamos al lio, que se nos echa el tiempo. Y digo que se nos echa el tiempo encima, porque el CD Mairena juega hoy a las
15´30h. O lo que es lo mismo, dentro de un rato.

Muchos de ustedes se preguntarán que por qué esa hora tan malísima para el encuentro ante el
Murallas de Ceuta. Pues bien, os lo voy a explicar.
En el encuentro de ida (donde por cierto vencimos 0-1), el
CD Mairena solicitó jugar a las
17´30h, y el Ceuta aceptó con la condición de que la
franja horaria del encuentro de vuelta lo decidirían ellos. Y ellos, han pedido jugar a las
15´30h de la tarde de hoy sábado. Lo que me parece una auténtica
locura, porque muchos de los jugadores que saltarán al campo a las 15´30h, finalizarán su jornada de trabajo a las 13´30h o 14´00h.
¿Cuándo comen estos chavales?Pero no es solo eso, ya que el CD Mairena tiene jugadores que residen en localidades como
Chucena (Jesús Rubio), que se verá obligado a almorzar a las 13´00h u antes. Eso si está por casa. Si le coge currando, deberá comerse un bocata.
Es cierto que en la ida se le dio la
palabra al Murallas de Ceuta. Pero esa palabra debe concederse a partir de una hora prudente (
16´00h, 16´30h…), porque ellos vendrán
descansados, y nosotros tendremos que estar con las prisas para no llegar tarde.
En lo deportivo,
Eusebio Navarro ha convocado a los mismos 16 jugadores que recibieron hace una semana a
Racing Portuense. La única duda era
Víctor González, que sufría una pequeña
roturita en el abdomen, pero tras el visto buenos de los servicios médicos, el visueño podrá jugar sin problemas.

Continúan en la enfermería el argentino
Uriel, Juan Sigüenza, Juan Gómez y Sergio Berro. Aunque éstos dos últimos, se encuentran en la
fase final de su recuperación y podrían gozar de minutos dentro de una semana ante el
Recreativo de Huelva B. Pues lo dicho, en una hora poco habitual, el
Estadio Nuevo San Bartolomé acogerá esta tarde el encuentro entre el
CD Mairena y el
Murallas de Ceuta. Rival que llega en
puestos de descenso con 20 puntos y con unos números que deben invitar a creer en un nuevo triunfo (
5 victorias, 5 empates y 15 derrotas).

Como
visitante, los números de los ceutíes son aun peor
(1 victoria, 2 empates y 9 derrotas). Pero mucho ojito, porque la excesiva confianza puede pasar factura. Y si no, que se lo digan al Ayamonte (
1-1) en el
Blas Infante.
Para el
CD Mairena, la cita de esta tarde es importante, ya que en las últimas seis jornadas disputadas, tan solo se ha conseguido una victoria (
4-0 al Portuense). Encadenar dos triunfos consecutivos, inyectaría un
plus de moral y confianza de cara a la fase final de la competición.