No podía comenzar esta crónica de otra manera que no fuese dando ánimo y mucha fuerza a nuestro portero
José Manuel.

Hay que levantar la cabeza.
¿Quién está libre de tener un mal día? El que así lo crea, que ponga la mano en el fuego. Solo quiero decirte,
José Manuel, que lo ocurrido en la mañana del domingo te lo debes tomar como una clase más de todo lo que rodea al mundo del fútbol. Es la parte más
dura de este deporte, aunque también es la vía más rápida para seguir
creciendo, madurando y fortalecerse como jugador. Ahora es cuando toca dar el paso al frente y decir
¡aquí estoy yo! Mi apoyo incondicional para ti. A mí no va a venir nadie a decirme como es
José Manuel de portero, ni como persona. El grandísimo guardameta que eres me lo vienes demostrando desde hace mucho tiempo. Coincide que ante
Puerto Real no fue tu jornada, pero definir a un futbolista no es cosa de un día, ni de un partido. Para describir a un jugador hacen falta muchos
ingredientes y esos no se consiguen en noventa minutos. Por eso, quiero que sientas el
aliento de tu gente en estos momentos y en estas horas que seguramente han sido duras para ti. Quiero que palpes el
calor de tu
cuerpo técnico, directivos, compañeros, vecinos y afición. Todos estamos contigo y nos encontramos deseosos de que llegue el próximo domingo para poder verte de nuevo defendiendo la elástica de
La Palma CF y poder sacarte esa pedazo de espina que el domingo se clavó en tu corazón futbolístico y que seguro estarás deseando
desprenderte de ella. Arriba esa cabeza porterazo y a seguir trabajando. Eres una pieza muy importante dentro de nuestro vestuario y todos necesitamos verte
sonreír. Basta de mirar atrás y recordar esas dos
puntuales jugadas que decidieron el partido de la mañana de feria. Es el momento de dar carpetazo y abrir una nueva página que lleva por rótulo
UD Los Barrios. Esa es la siguiente piedra de toque y en ello toca pensar.
Dicho esto, hablemos del partido del pasado domingo ante el
Puerto Real CF. La Palma CF cayó
1-2 y sumó la primera derrota de la temporada.
¿Fue justo el resultado? Sinceramente, creo que no.
El conjunto palmerino hizo un muy buen partido ante seguramente, el gran aspirante al ascenso a
3ª División esta temporada. No olvidemos que sobre la hierba se encontraba el equipo más
veterano contra el más
joven de la categoría. Y en este caso, se impuso la
experiencia al juego
atractivo y preciosista de La Palma CF.


Se vieron grandes minutos de fútbol sobre la hierba. Con un equipo palmerino que tras unos primeros minutos de tanteo comenzó a tomar la
iniciativa del juego y hacerse con la posesión de balón. Pero cuando mejor estaba, una acción a balón parado costó el
0-1. Fue ahí cuando resurgió el conjunto de
Kiki que se armó de
fuerza, garra y corazón para dar un paso al frente y ofrecer, seguramente, los mejores minutos de fútbol de la temporada.

Pudo llegar el
empate antes del descanso y también en el inicio de la segunda mitad, pero finalmente lo que llegó fue el
0-2. Es lo que tiene el perdonar ante un rival de la talla de
Puerto Real. A los gaditanos les bastó la ley del mínimo esfuerzo para ir 0-2 en el marcador.
La Palma continuó con la misma línea de juego hasta el pitido final y consiguió encerrar al cuadro gaditano en su parcela. Así pudo acortar la diferencia en el marcador en varias ocasiones. La más clara, un gol que le fue anulado a
Ángel Gutiérrez. En directo me pareció bien invalidado el tanto, pero tras verlo por
televisión me queda claro de que el asistente de
Morgan Montes (del que ahora hablaré) se
equivocó.
Tanto fue el cántaro a la fuente que finalmente terminó por romperse a diez minutos del final, cuando el recién ingresado en el campo,
Manolo, se estrenaba como goleador de
La Palma CF (1-2).
Quedaban diez minutos por delante más el alargue. El
nerviosismo se palpaba en un Puerto Real que se temía lo peor tras el 0-2, pero desafortunadamente el marcador ya no se volvería a mover más.
Me quedo con la
actitud de mis jugadores y con la
buena imagen ofrecida ante el club más
poderoso de la categoría (no hay que olvidar que los gaditanos traían en sus filas en torno a ocho u nueve jugadores que han jugado en
2ºB, e incluso
2ª División).
Un
diez para toda la plantilla de
La Palma CF y también para la mejor
afición de nuestra provincia, que una vez más, se volcó con su equipo asistiendo en masa al estadio municipal.

Toca centrarse en otro hueso duro como la
UD Los Barrios. Si mantenemos el
nivel de juego y compromiso ofrecido el domingo ante el Puerto Real, tenemos muchísimas opciones de dar la
sorpresa de la jornada.
Paso a paso.
Quiero hablar también de la actuación de
Morgan Montes. Voy a volver a repetirlo;
el sevillano es el mejor colegiado de toda la categoría y parte de 3ª División con muchísima diferencia sobre el segundo. A mí personalmente me encantó su arbitraje. Siempre con el
diálogo por delante y dirigiéndose en todo momento con
respeto hacia los protagonistas del partido.
¿Qué se equivocó en el gol anulado? De acuerdo. Pero vuelvo decir lo mismo que al inicio de la crónica;
El que esté libre de equivocarse que ponga la mano en el fuego. Esa decisión nos costó un punto, pero no nos da derecho a decir que
Morgan Montes hizo un mal y horroroso arbitraje. Entre otras cosas, porque no es cierto.
Lo he dicho en varias ocasiones desde que concluyó el curso
10/11. Tengo una seria propuesta de
ayudar a los árbitros y defenderlos siempre que ellos actúen con buena fe. La labor de un colegiado es
difícil y muchas veces nos
obsesionamos (yo el primero)con sus actuaciones. Pongamos todos de nuestra parte y
ayudemos a que el fútbol vaya cogido de la mano en todas sus parcelas. Todos saldremos ganando y disfrutaremos mucho más de este prestigioso deporte.
Por último quiero dedicar unas palabras a
Manolo Rueda, entrenador del Puerto Real CF.
¡Muy grande Manolo Rueda!No hay cosa más bonita en la vida que
reconciliarse, pedir perdón y saber perdonar. Así es amigos. Ya dije en la previa del encuentro que me gustaría que todo lo ocurrido en años anteriores entre
Rueda, La Palma CF y mi persona, quería dejarlo olvidado. Pero para olvidar y zanjar una polémica, mal entendido o posibles rencillas, es muy necesario el
diálogo. Como leísteis el pasado viernes, me
disculpé públicamente en este blog por mi actitud ante el ex –técnico del Conil CF.
Solo unas horas después, recibí este
correo electrónico del propio Manolo Rueda.
“Samuel soy Manolo Rueda y te escribo desde mi correo personal. Acabo de leer lo que has puesto en tu blog porque siempre estoy al tanto en todas las páginas de futbol sobre todo de la categoría donde este mi equipo. Por mi parte también está el asunto absolutamente zanjado. Jamás fui rencoroso ni lo voy a ser ahora. Ya sabrás que escribí una carta al club y a los jugadores de La Palma después de aquel partido y si alguna vez falte a este club o a ti vayan por delante mis disculpas, pero no soy persona de malas maneras ni mala educación. Tanto en los equipos que estuve, como en la vida misma siempre intento dejar las puertas abiertas. Así que espero saludarte el domingo y aquí no pasó nada”.
Qué alegría más grande me dio leer estas líneas. Pero más
felicidad aún sentí cuando el pasado domingo, nada más llegar a nuestro estadio, me encontré a
Manolo Rueda esperándome en el túnel de vestuarios para darme un
abrazo y poner el punto y final a una historia que no es más que un claro
ejemplo de lo bello que es el deporte y la vida misma, cuando existe el propósito de la
amistad y el perdón.
Toda la suerte del mundo para ti, Manolo.
Quería compartir con todos ustedes este
testimonio. No existe mayor
felicidad y tranquilidad en esta vida que el sentirse
perdonado. Mediante el
diálogo se llega a la
comprensión y la comprensión te lleva a la
amistad. Y esa es mi felicidad;
El domingo recuperé a un amigo…FOTOS DEL PARTIDO




