La racha se prolonga en Valverde del Camino.
Se confirma. El Estadio
Javier López Zarrita, es el escenario favorito de La Palma CF.
Ayer se volvió a vencer. Esta vez
1-3, dejando muy tocada a la
Olímpica Valverdeña.
La tarde fue de perros. Donde mejor se estaba era en la ropa camilla con la estufa.
Viento, agua, granizos y muchísimo frío. Ese es el clima que se registró ayer en la localidad valverdeña a la hora del partido.
Era un partido bonito. En la escuadra de la Olímpica se encontraban hasta cuatro jugadores que habían vestido la elástica palmerina.
Izquete, Luís Real, el mago Juan Carlos (el mejor de su equipo en el día de ayer) y
Parreño (ahora preparador de porteros).
Pero una vez que el
García Moreno indico el inicio del choque, los amigos no existían en el terreno de juego.
La Palma fue mejor en la primera parte. Sin embargo, fue el
"mago" Juan Carlos el primero en avisar con un cabezazo que se marchó rozando la cepa del palo izquierdo de la meta de Juan Carlos Ibáñez.
La respuesta palmerina sería inmediata y con mejor final.
Chico remató de cabeza a la red, una falta lateral botada magistralmente por
Fofi. Era el minuto 21.
Con el
0-1, la Olímpica luchó con más corazón de cabeza, aunque sin inquietar el marco de Ibáñez.
Por su parte La Palma
adelantó la línea de presión y se dedicaba a buscar continuas contras rápidas.
El mejor Carlos Torres ha regresado. Y eso lo demuestra la jugada del
0-2.
El delantero de Olivares, peleó una bola dividida en la corona de área entre los dos centrales valverdeños (Juanga y Caro). Hizo lo más difícil, robar el balón, para seguidamente regatearse al cancerbero Fermín y poner el
0-2 de tiro cruzado.
0-2 en el marcador y una
granizada tremenda comenzó a descargar sobre el estadio. Algo que sentó mejor a La Palma que a los locales, ya que el equipo de
Antonio Cabello pudo poner el 0-3 antes del descanso, en una jugada impresionante de
Torres en banda (se recorrió 50 metros a máxima velocidad), pero
Ángel Gutiérrez, completamente solo en el área pequeña se quedó clavado sobre el césped y mandó fuera lo que podía haber sido la sentencia definitiva.
Perdonó La Palma y la Olímpica que iba a recortar distancias en el marcador.
Corría el minuto 46 de la primera parte. El
Cayetano botó una falta lateral y el bueno de
Salguero ponía el
1-2 de cabeza, justo antes del que el colegiado indicara el final de la primera parte.
Empapados de agua por la impresionante
tromba de agua y granizo que había caído sobre la hierba, futbolistas y técnicos se marcharon al túnel de vestuarios.
En el descanso la Olímpica se
cambió la indumentaria aprovechando que jugaban como local.
Nada más iniciarse el segundo periodo, La Palma puede sentenciar de nuevo.
Carlos Torres se plantó solo delante del meta valverdeño, tras rechadar el meta local un obús lanzado por Fermín. Pero su remate forzado se marchó fuera.
A Raíz de ese momento (era el minuto uno), La Palma
desapareció del terreno de juego. La Olímpica fue mucho mejor en esta segunda parte. Siempre estuvo enchufada al encuentro, buscando con esfuerzo el corazón el empate que hiciera justicia a lo que se estaba viendo en el terreno de juego, pero ayer era el día de La Palma que por mediación de su portero
Juan Carlos, salvó un partido que se le puso de cara al final con el
1-3 definitivo.
Las bajas eran muchas, cierto, pero el equipo cambió por completo la imagen mostrada en el primer tiempo, y eso apunto estuvo de costarnos muy caro.
Antonio Martínez sacó todo lo que tenía de ataque, finalizando el partido con tres delanteros.
Tinoco, Salguero y Sanpedro, pero nada de nada. La zaga de La Palma (ayer excepcional), y su guardameta
Juan Carlos, impidieron que la Olímpica pusiera la igualada.
La Palma intentaba hacer daño a la contra, pero faltaba velocidad en el centro del campo. El ataque directo no es nuestro fútbol, y eso queda demostrado cada vez que lo intentamos.
Con muchísimo sufrimiento, aguantamos llegar al tramo final del partido con el
1-2.
En el tiempo de prolongación,
Mario Abad botó un saque de esquina y
Valladares en el primer palo y de soberbio testarazo ponía el
1-3 definitivo en el marcador, y la
puntilla a una Olímpica que tal vez no mereciera tal palo como sufrió.
Con este gol, el fútbol premió a un
Valladares que lo ha pasado muy mal en los dos últimos meses, por la inoportuna lesión que le ha tenido apartado de los terrenos de juego.
Mención especial merecen dos futbolistas que ayer cumplieron a perfección en posiciones que no son las suyas.
Fofi de lateral derecho y
Fermín de lateral izquierdo, se marcaron un partido impresionante.
Con esta importante victoria seguimos los pasos de los primeros clasificados.
Ya tenemos
33 puntos en el zurrón y ahora recibimos al todopoderoso
Arcos CF.
En dos partidos hemos metido
8 goles, encajando tan solo uno,
¿quién decía que este equipo no tenía gol?. Ya dije en su momento, que tener en el mismo equipo a
Valladares y Torres iba a ser una gozada.
…Y eso que ayer no estaba en el campo
Alonsito.
Por último, hay que denunciar una vez más el
seguimiento y el desvivir que tienen los señores colegiados con La Palma CF.
Ayer no fue el árbitro central el que la lió, fue el asistente de la zona de baquillos, que
expulsó al delegado palmerino
Domingo Pavón.
No se cansan, es todas las semanas, unos u otros, pero siempre están ahí dando la lata.
¿Qué se le puede decir al delegado de La Palma CF?. Una persona que está cansada de trabajar día a día por su club. Que deja de ver a su familia durante muchas horas a la semana para dedicárselo a La Palma CF. Que se dirige con respeto a todo aquel que le tenga que hablar, que no tiene maldad ninguna.
Señor García Moreno y
árbitros en general de esta categoría y otras que se engloban dentro del fútbol modesto,
¿saben ustedes para qué trabajan personas como Domingo Pavón tantísimo por su club?. ¿Saben porque personas como el delegado de La Palma CF tienen que quitarse horas de estar con su familia?. ¿Lo saben o no?. Porque lo que hacéis semana a semana, tal vez sea inconcientemente.
Entre otras cosas,
Domingo Pavón y otras muchas personas como el, trabajan tantísimas horas a la semana por su club, para
llenaros las manos de billetes cuando llega el fin de semana.
Así que por favor, tengan un poco de
conciencia y admitan el diálogo. Ustedes sois árbitros de fútbol, y está claro que durante los 90 minutos de juego, el que se quiera dirigir a vuestra persona debe hacerlo con
respeto.
Pero no os equivoquéis, ustedes (los árbitros) también deberíais
dirigiros con respeto a todas y cada una de las personas que trabajan muchísimo por que sus clubes sigan adelante.